Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • La Concejalía de Servicios Sociales impulsa un curso de lengua de signos con titulación oficial de nivel A1 

     
     
    Leaderboard Ad
    Leaderboard Ad

    Impartido por la Asociación Cultural de Personas Sordas de Huelva, supone ofrecer una formación certificada para acreditar los conocimientos y habilidades adquiridos

    Recientemente ha sido clausurado un taller avanzado de Lengua de Signos que supone obtener la titulación oficial de nivel avanzado A1. En esta ocasión, 10 personas culminaron un curso impartido por el presidente de la Asociación Cultural de Personas Sordas de Huelva, Juan Jesús Hidalgo Piorno, en 15 sesiones de tres horas de duración, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en el Centro Municipal Los Desniveles de La Orden. Los contenidos, divididos en  tres apartados para abordar aspectos gramaticales, socioculturales y pragmáticos, incluyeron además temas para adentrarse en la historia y la cultura de la Comunidad Sorda.

    La teniente de alcalde de Servicios Sociales y Familia, Adela de Mora, expresó que “Con esta iniciativa respondemos a la demanda de los propios alumnos que, después de participar en un curso básico, nos mostraron su interés en ir a más, y por primera vez, desde el Ayuntamiento de Huelva, con la alianza de la Asociación Cultural de Personas Sordas de Huelva, reforzamos la propuesta para ofrecerles una formación certificada con la que podrán acreditar los conocimientos y habilidades adquiridos”.

    De esta forma, agradeció a las personas participantes su contribución para “construir una Huelva para todos, más igualitaria y abierta porque con la lengua de signos, además de una herramienta para comunicarnos, adquirimos una nueva manera de entender el mundo y a las personas que nos rodean, porque la comunicación va mucho más allá de las palabras, siendo empatía, respeto y conexión”.

    KEMTECNIA
     
    Leaderboard Ad
     

    Además, la teniente de alcalde aprovechó para “sensibilizar a los ciudadanos, en cuanto a fomentar una ciudad más accesible, no solo en lo físico, sino también en lo comunicativo y relacional”, En este sentido, también expresó que “uno de los principales objetivos por los que trabaja el Ayuntamiento es conseguir una accesibilidad universal, donde más allá de las barreras físicas, eliminemos cualquier obstáculo que impida la igualdad efectiva”.

    Pero además de la cuestión de accesibilidad, insistió Adela de Mora, “la lengua de signos forma parte de una minoría lingüística que necesita protección y respeto y que merece que se visibilice en el ámbito cultural”. De esta forma, la edil quiso agradecer también al equipo docente y a la Asociación Cultural de Personas Sordas, “su colaboración para recuperar y reforzar estos talleres porque creemos firmemente en su componente socialmente transformador”.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top